
Wednesday, March 30, 2011
El abogado del diablo viste a la moda… o como diría mi ex-jefa: El abogado del diablo wears Prada…

Friday, March 18, 2011
Últimamente...
Friday, January 14, 2011
¿Reglas?
El: Los niños deben entender que existen reglas que obedecer.
Ella: ¿Reglas? La única regla que conozco es que todo puede desaparecer en un instante (refiriéndose, obviamente, a la muerte de su anterior marido).
Fue entonces cuando mi intención de no pensar se vio truncada por la televisión… Yo soy una persona muy poco flexible, que vive implementando reglas en su propia vida, diseñando y detallando una serie de procedimientos hasta para bañarse, aún cuando mi vida se ha sujetado a la "regla" en la que Ella basa su vida.
Sé perfectamente que no soy una autoridad en la materia, pero a juzgar por las experiencias que he tenido, Ella, en sus palabras, encierra mucha razón. La vida da muchas vueltas y algunas nos colocan ante panoramas totalmente nuevos y desconocidos que no siempre cuadran en el esquema de lo que podemos controlar, que pueden tener efectos distintos (algunos emocionan, otros aterran), y apenas estamos acoplándonos a uno, irremediablemente llega otro.
Dos de las pocas constantes que he conocido en mi vida son el cambio y la incertidumbre, y aún así busco aferrarme a todo tratando de evadir el enfrentamiento a lo desconocido, sobre todo cuando me topo con algo bello que quisiera conservar.
Mi más grande tesoro está conformado por todos esos bellos momentos junto a la gente que se ha convertido en familia, desde aquellos que han estado en mi vida desde épocas en que lo más destacado del día era el color de la plastilina que nos tocó, hasta los que en pocos años se han ganado un muy importante lugar entre baños de martinis y largas conversaciones acompañadas de pizza y cerveza.
Si pudiera pedirle un deseo a la vida y saber que será concedido, más que otra cosa (incluso que tener a mi familia nuclear aquí y ahora), sería poder retribuir a esta familia al menos un poco de la felicidad y el cariño que me ha dado, poder borrar sus penas y preocupaciones, poder asegurarle que todo estará bien siempre… pero lo único que puedo hacer es tomar un poco del aliento que me han dado y compartir desde el fondo de mi corazón lo que tengo y lo que soy.
Por eso hoy, Minino, no tengo más que dedicarte el soundtrack de mi blog, de mi refugio; es un poco del aliento que necesito para seguir… es un poco del aliento que te quiero compartir, porque precisamente el truco es seguir respirando, el resto llegará solo y aquí estaremos para recibirlo juntos.
Wednesday, June 9, 2010
Pista número dos
Una noche de 1984, “Sharon”, una mujer de 25 años y “Ella”,20 años menor, sentadas frente al televisor, “Invasión Extraterrestre” es lo que están viendo.
Ella dice: Mmm, ¿no tienes antojo como de unas galletitas?
Sharon dice: Mmm, pero ya cerraron la tienda.
Ella piensa: ¿quiere o no galletas?
Ella dice: Yo quiero unas galletas.
Sharon dice: ¿Y de dónde te saco unas galletas?
Ella piensa: ¿Acaso cree que las galletas nacen en la tienda?
Ella dice: ¡Pues del horno!
Sharon dice: ¿Estás loca? ¿Cómo que del horno?
Ella piensa: Si estuviera loca, creería que las galletas nacen en la tienda.
Ella dice: Bueno, no va a salir el paquete de galletas del horno, tendríamos que hacerlas.
Ella piensa: A ver si así entiende…
Sharon dice: ¿Cómo? ¡¿Hacerlas?!
Ella piensa: ¿?
Ella dice: Síi, con harina, leche, mantequilla… ¿podemos ponerles chochitos de colores?
Sharon dice: Mejor le llamo a tu mamá para que venga por ti.
Ella piensa: Sí, por favor…
Wednesday, June 2, 2010
Pista número uno
Ella: Papito, jugash?
El: Claro, ¿qué estás tratando de construir?
Ella: Nooo, es un meshcadito, estas son pababacitas, estos son itomatitosh...
El: aaah, muy bien… ¿qué le compraré?
Ella: Mmm… unas papitas, itomatitosh, cebo-ita... así hace una sopita de papa… a su nena -e -usta musho...
Thursday, February 11, 2010
Sabiduría de la abuela
Hace ya varios años que llegó Pantera, fue la primera bebé a la que recibí en casa, me encantaba su complejo de perro guardián a pesar de ser una tortuguita, después vino la idea de darle un hermanito y adopté a Rammstein. Algunos años después llegaron D’arcy, Billy y James… D’arcy murió a las pocas semanas, y compré una plantita para darle sepultura en la maceta. Pasó el tiempo y llegaron dos más, aún no les había dado nombre cuando descubrí con terror que una se comió a la otra, entonces decidí llamar Haníbal a la sobreviviente.
Un buen día, mi hermana me convenció (aún no sé cómo) de que adoptáramos a una perrita a la cual su jefa le buscaba hogar. La frase “es nuestra oportunidad de tener un perrito” fue el inicio del discurso que terminaría con “¿y si le ponemos Maiden?” A Maiden la habían encontrado vagando en las calles de Yautepec, en Morelos, era una bebé de apenas un año de edad, que se ganó mi corazón.
Cuando conocí a Pepe, conocí a Corso, un cocker spaniel gigante mitad león mitad changuito con una gran actitud. Si el pudiera hablar diría algo así como “soy guapo, de verdad muuuy guapo nenas” con voz como de Barry White; es imposible no adorarlo. A pesar de las dificultades que la territorialidad impone, Corso y Maiden son en general buenos hermanos.
Pero la familia no quedó ahí, también debemos incluir a las tres tortugas que tiene Pepe en casa, será necesario conseguir un lugar en el que podamos armar un buen estanque para todas ellas.
Convencida de que serían mi única descendencia, empecé a comprar plantitas en Cuemanco, ahora hay en casa dos bonsáis, dos sábilas, la sepultura de D’arcy (que no sé que planta es) y un “vaporub”, y en ellas vive un caracol al que también hemos adoptado.
Ayer conocimos a una pequeña que intentaba entrar al edificio de Pepe, se nota que a estado perdida durante algunos días, es –como Maiden- una cruza de corriente con vagabundo, pero muy linda. Tiene miedo y se asusta con cualquier cosa. Le compramos agua y Corso le compartió unas cuantas botanas para que sobreviviera a la noche. Hoy Pepe le dio algunas croquetas para desayunar. Ambos creemos que si por la tarde continúa ahí, en la puerta por la cual mete su auto, entonces tal vez podríamos adoptarla… todo parece indicar que la historia terminará con “niños, esta es su nueva hermanita: Layla”.
Creo que a estas alturas, sería bastante ridículo e incongruente de mi parte estar en desacuerdo con mi abuelita, lo que le da la satisfacción de poder decir “más rápido cae un hablador que un cojo”.
Monday, January 4, 2010
Es 4 de enero de 2010...
"Sobrevivimos al 2009 y el termómetro ya sólo marca 37.1°!!!"